Los 10 parques de Barcelona que son imprescindibles visitar
Con una extensión de 2784 hectáreas el conjunto de jardines y parques de Barcelona son como pulmones verdes que invitan a disfrutar de hermosos ambientes naturales. Por otro lado, también funcionan como espacios en los cuales relajarse y distraerse del ajetreo diario.
Son lugares perfectos para despegarse de la rutina, dar un paseo tranquilo o participar con la familia y amigos de actividades deportivas y culturales. De los tantos espacios al aire libre en Traveleando enumeraremos algunos que consideramos merecen especial atención.
Parque del Laberinto de Horta
Este parque se distingue de forma especial por un atractivo laberinto apostado en el centro de todo. Tanto grandes como pequeños suelen pasearse en sus escondrijos intentando librarse. Un buen rato de diversión garantizada y un reto para poner a prueba el tiempo que se tardan en encontrar la salida.
Enorme y con una vegetación impresionante, te será fácil encontrar un espacio bajo la sombra en el que puedas tomar un descanso. Hay zonas para jugar, riachuelos, una hermosa cascada. No en vano, este es considerado uno de los parques de Barcelona más bonitos.
Parque de la Creueta del Coll
Le debe su nombre al lugar donde se ubica y su fama a la gran piscina pública y propuestas artísticas que en él se pueden encontrar. Como muchos parques de Barcelona, al entrar te encuentras también con mesas de ping-pong, pistas de petanca, zonas de juego para niños, zonas de picnic, un polideportivo y una vista maravillosa de la ciudad.
Entre las piezas de arte que decoran los espacios, destaca la escultura de Eduardo Chillida titulada “Elogio al agua”. Es una pieza de 50 toneladas de hormigón suspendida entre las montañas por cuatro cables de acero.
Jardines del Palacio de Pedralbes
Su encanto especial está en los diferentes jardines que conforman el parque con sus estilos afrancesados e ingleses. Aquí el romance y la elegancia se mezclan con árboles frondosos de distintas especies y nos transportan a tiempos pasados en los que abundaban los paisajes majestuosos y serenos.
Uno de los espacios más bonitos, se encuentra rodeando al Palacio Real de Pedralbes, que era usado como residencia para la familia real durante sus visitas por la ciudad. Quizás por este detalle también es uno de los jardines más señoriales.
Parque de los Toboganes Gigantes de Diagonal Mar
Espacios verdes para hacer picnic, pista de petanca, mesas de ping pong, zonas de actividades deportivas y un anfiteatro son parte de las atracciones con las que te toparás. Entre los parques de Barcelona este acoge una atracción sin igual, “La montaña mágica”. Son toboganes tan anchos y grandes que todos los miembros de la familia disfrutarán deslizándose. Además, el mar está tan cerca que puedes considerar pasarte también por allá.
Parque de la Ciudadela
Visitar El Parque de la Ciutadella o Ciudadela, puede ser toda una aventura gracias al dinamismo que proporciona. Es tan amplio que en todo el trayecto te topas con gente paseando, haciendo yoga, montando bicis, leyendo, niños jugueteando, familias paseando en barcas por el lago, bailarines de swing, músicos y de más. Finalmente, no podrás marcharte sin dar un recorrido por el Zoológico de Barcelona.
Parque Joan Miró
Un parque amplio, ubicado en el centro de la ciudad y perfecto para ir con niños. Cuenta con zonas bien estructuradas en función de la edad y los gustos. Encontrarás una biblioteca infantil, zona de tirolina, parques diferenciados por edades de los niños y en verano se apertura también una zona de juegos acuáticos infantil.
Parque Güell
De los parques de Barcelona es el más conocido. Fue nombrado así por Eusebi Güell, un empresario muy rico y apasionado por las obras de Gaudí, de quién se inspiran los elementos arquitectónicos que se encuentran en todo el recorrido. El arquitecto refleja en sus obras las formas de la naturaleza, por lo que sus piezas son muy coloridas, con formas de árboles, de animales y figuras geométricas. Anteriormente podías visitarlo sin pagar, pero esto ha cambiado.
Parque y jardines de Montjuïc
Más que un parque o jardín, Montjuïc es una montaña. Entre todos los parques de Barcelona, este en especial guarda una íntima relación con el deporte gracias a la variedad de instalaciones deportivas que ampara. También es un lugar en el que se encuentran importantes instituciones culturales.
En sus numerosos jardines, se pueden apreciar a los visitantes dar un paseo a pie o en bici, jugar, hacer deportes o simplemente descansar y disfrutar del paisaje. El Jardín Botánico de Barcelona es uno de los que más se destaca.
Parque de Cervantes
Al observar en detalle los parques de Barcelona siempre tienen una característica peculiar que los distingue del resto. En este caso, El Parque de Cervantes diseñado por Lluís Riudor i Carol, destaca con sus amplios caminos y fantásticas rosaledas.
Es en estos espacios en los que tiene lugar El Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona, un certamen que se realiza en el mes de mayo de cada año desde el 2001. Durante el evento se presentan y premian nuevas especies que luego formarán parte de la colección del parque.
Parque lineal de Garcia Fària
Con un camino de poco más de un kilómetro de largo fue creado durante la remodelación de la zona de Diagonal Mar. En su recorrido encuentras amplios espacios verdes y áreas de juegos para niños. Pero entre todo, se destaca un carril de pavimento ideal para andar en bicicletas o patinar un rato.
Por otra parte, se encuentra una especie de mirador sobre las playas a las que puedes tener acceso directo, tras cruzar un par de calles. No cabe dudas, de los parques de Barcelona esta opción es perfecta para organizar una salida familiar.
La gestión del Instituto Municipal de Jardines y Parques de Barcelona ha ido creciendo, en virtud de ampliar las zonas verdes. Esto ha permitido un enriquecimiento ambiental y cultural. Pero si realmente deseas conocer la ciudad no solo enlistes en tu itinerario los espacios más emblemáticos, atrévete también a conocer aquellos lugares poco turísticos de Barcelona.
Deja una respuesta