Qué ver y hacer en Cerdanyola del Vallès

Qué ver y hacer en Cerdanyola del Vallès
¿Te ha gustado?

Si estás buscando un lugar tranquilo y agradable para visitar en Cataluña, Cerdanyola del Vallès es una excelente opción. Esta ciudad, situada a solo 20 minutos en tren desde el centro de Barcelona, ofrece muchas actividades para disfrutar y lugares para visitar. Además por su calidad de vida, es una de las ciudades ideales para vivir cerca de Barcelona. En este artículo de Traveleando, te ofrecemos una guía para conocer qué ver y hacer en Cerdanyola del Vallès.

Qué ver y hacer en Cerdanyola del Vallès

Información()

    Un poco de historia de Cerdanyola

    Cerdanyola del Vallès es una ciudad que se encuentra en la comarca del Vallès Occidental, en la provincia de Barcelona. Con una población de alrededor de 60.000 habitantes, es una ciudad con una larga historia que se remonta a la época romana.

    En el siglo XIII, Cerdanyola se convirtió en una villa y, durante la Edad Media, fue un importante centro de producción textil. Durante la Guerra Civil española, como tantas en todo el país, fueron ejecutadas 158 personas y enterradas en una fosa común.

    Hoy en día, Cerdanyola es una ciudad moderna que ha sabido preservar su patrimonio histórico y cultural. A continuación, te ofrecemos algunas de las actividades y lugares que puedes visitar para conocer la ciudad.

    Qué hacer en Cerdanyola

    Hacer la ruta modernista de Cerdanyola

    Si eres un amante de la arquitectura, la ruta modernista de Cerdanyola es una visita obligada. Esta ruta te llevará a través de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, diseñados por arquitectos como Josep Maria Jujol, discípulo de Antoni Gaudí.

    Entre los edificios más destacados de la ruta modernista de Cerdanyola se encuentran la Casa Dolors Balcells, una casa modernista construida a principios del siglo XX. Otro edificio que no puedes perderte es la Torre Salvana, una torre de estilo modernista construida en el siglo XIX.

    Pasear por un parque

    Cerdanyola del Vallès es una ciudad que cuenta con muchos espacios verdes y parques. Entre los más destacados se encuentra el Parc de la Riera, un parque que se extiende a lo largo de un río y que cuenta con muchos árboles y agradables senderos para caminar.

    No descartes tampoco visitar El Parc de Collserola al que se puede acceder a través de Cerdanyola. Auténtico pulmón de la ciudad de Barcelona.

     

    Disfrutar del festival internacional de blues de Cerdanyola

    Cada año, Cerdanyola del Vallès acoge el Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, un evento musical que atrae a muchos visitantes de todo el mundo. Este festival se celebra durante varios días en el mes de julio y cuenta con la participación de algunos de los mejores músicos de blues de todo el mundo.

    Festival Internacional de Blues de Cerdanyola

    El Festival Internacional de Blues de Cerdanyola se celebra en varios escenarios de la ciudad, incluyendo la Plaza de la Concordia, Bosc Tancat, Plaza Abat Oliba o el Teatro Ateneu. Además de los conciertos, el festival también cuenta con talleres de música y actividades para niños, convirtiéndose en un evento para toda la familia.

    Si eres un amante de la música y el blues, no te lo puedes perder.

    Otros lugares de interés en Cerdanyola del Vallès

    Además de la ruta modernista y los parques, Cerdanyola del Vallès cuenta con otros lugares de interés que puedes visitar durante tu estancia en la ciudad. Uno de ellos es el Monasterio de Sant Cugat, un impresionante monasterio que data del siglo IX y que se encuentra a pocos minutos en tren desde Cerdanyola.

    Museo y Poblado Ibérico de Ca n'Oliver

    El Museo y Poblado Ibérico de Ca n'Oliver es un sitio arqueológico que se encuentra en la zona sur de Cerdanyola del Vallès. Se trata de un poblado ibérico que data del siglo VI a.C., y que ha sido cuidadosamente restaurado y acondicionado para los visitantes.

    En el museo, podrás ver las excavaciones realizadas en la zona y las piezas arqueológicas que se han encontrado en el lugar. Además, podrás visitar el poblado ibérico reconstruido, con sus casas, sus calles y sus murallas, y conocer cómo vivían los habitantes de la zona en la época.

    Es un lugar ideal para los amantes de la historia y la arqueología, pero también para cualquier persona que quiera conocer un poco más sobre la vida en la antigua Iberia.

    Poblado Ibérico de Ca n'Oliver en Cerdanyola del Vallès

    Museu d'Art de Cerdanyola

    El Museo de Arte de Cerdanyola es un espacio dedicado a la promoción y difusión del arte contemporáneo. Se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle de Sant Ramon, y cuenta con una amplia colección de obras de artistas locales e internacionales.

    El museo tiene un programa de exposiciones temporales que cambia regularmente, lo que significa que siempre hay algo nuevo y emocionante para ver. Además, el museo también ofrece actividades y talleres para todos los públicos, desde niños hasta adultos.

    Una de las secciones más interesantes del Museo de Arte de Cerdanyola es la colección permanente de obras de Josep Guinovart, uno de los artistas más importantes de Cataluña en el siglo XX. La colección incluye pinturas, esculturas y grabados, y es una muestra impresionante de la obra del artista.

    Castillo de Sant Marçal

    El Castillo de Sant Marçal es una fortificación originaria del siglo XII que se encuentra entre Cerdanyola y Sant Cugat. La fortaleza ha sufrido varias modificaciones que han cambiado su aspecto. Fue finalmente diseñado en estilo barroco y cuenta con una fachada impresionante que ha sido cuidadosamente restaurada. En su interior, se encuentra una capilla dedicada a San Marcos, que le da su nombre al castillo.

    Castell Sant Marçal en Cerdanyola del Vallès

    A lo largo de los años, el Castillo de Sant Marçal ha sido utilizado para diferentes propósitos, incluyendo como casa de campo y como centro de rehabilitación para personas con problemas de salud mental. Hoy en día, el castillo es un espacio que se contrata para la organización de todo tipo de eventos, desde bodas a eventos de empresa corporativos.

    Además de la belleza arquitectónica del castillo es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar.

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies para mejorar la experiencia de cada usuario en nuestra web. ¿Que son?