Viajar a la Selva Negra con niños
Una cadena montañosa con múltiples actividades para compartir en familia. Viajar a la Selva Negra con niños forma parte de una ruta imprescindible en el turismo alemán. Perfecta para conectarnos con la naturaleza en paisajes que parecen salidos de un cuento; así como, con la cultura de un país, a través de leyendas, tradición y gastronomía. Te contamos la experiencia del equipo de Traveleando con toda la familia a cuestas!
Viajar a la Selva Negra, un recorrido que no puedes dejar de hacer
Ya el famoso escritor Hermann Karl Hesse, en su poema Schwarzwald supo describir el vasto paisaje de esta región que recorre 6000 kilómetros cuadrados del suroeste alemán. Bosques frondosos, prados luminosos, formaciones montañosas, fortalezas de cuentos, pueblos recónditos, cauces de fríos ríos… Viajar a la Selva Negra es como estar dentro de una historia fantástica.
Dentro de este hermoso territorio, los ciudadanos locales explican que el nombre con el que se designa a la región tiene origen romano. Se dice que éstos la denominaron Populus nigra. Es posible que se hayan sentido inspirados por los densos bosques de abetos que pueblan la zona y propician la oscuridad en sus caminos.
Se encuentra ubicada en el estado federado Baden-Wurtemberg. Aunque es conocida como un lugar turístico natural, también, goza de un atractivo urbano emanado desde sus principales ciudades: al sur Friburgo y al norte Freudenstadt.
Gracias a esto, además de una notoria riqueza natural, en la que podemos realizar múltiples actividades que nos permiten conectarnos con este elemento, también es posible, disfrutar de entornos rurales pasando momentos muy agradables en pueblos acogedores y ciudades con un rico patrimonio histórico.
Viajar a la Selva Negra, principales actividades para hacer con niños
Actividades deportivas en la Selva Negra con niños
Grosso modo, la variedad de actividades para hacer al viajar a la Selva Negra es muy amplia. Si nos enfocamos en el área deportiva, los visitantes podrán ejercitarse junto a los más pequeños practicando: natación en hermosos lagos naturales o kayak en caudalosas corrientes de ríos; parapente o paseos con globos en las regiones con mayor presencia de explanadas; o escalada y senderismo en las áreas montañosas.
En estos últimos casos, son muy populares: la conocida como ruta alta (comprende desde Baden-Baden hasta llegar al Freudenstadt) ideal para recorrer el sendero a pie. Del mismo modo que la subida al Feldberg, el pico más alto de esta región montañosa.
Pueblos y ciudades con encanto para ir con niños
Ahora, si lo que buscamos es embarcarnos en un recorrido de rutas tradicionales e históricas, estaremos en el lugar ideal. Si algo caracteriza a esta región es su diversidad de oferta en trayectos culturales, los cuales surgen como muestra del patrimonio cultural y la riqueza histórica del territorio.
Por esto, al viajar a la Selva Negra es posible disfrutar y recorrer:
La ruta del vino de Baden
Los mayores lo disfrutaran. Comprendida entre el lago de Constanza hasta Tauberfranken, justo en el triángulo fronterizo conformado por Alemania, Francia y Suiza, es allí en donde podemos ubicar esta ruta local. Un recorrido que se extiende a lo largo de 400 kilómetros y se divide en nueve regiones vinícolas.
Degustación, conocer el paso a paso de la elaboración y también las bodegas están entre las principales cosas que puedes hacer por esta ruta. Los viñedos son los protagonistas de una oferta bien amplia de atracciones para disfrutar.
La ruta de los castillos
En esta ruta es posible admirar verdaderas fortalezas que inspiraron grandes historias de cuentos fantásticos. Esos que narran sobre princesas, príncipes y dragones. Una de las mejores atracciones para los niños. En este recorrido además de contemplar los enormes muros y torres, podemos de igual forma, perdernos en las hermosas vistas de la región desde las edificaciones.
La ruta fantástica
Una ruta urbana que reúne a las ciudades más lindas de la región. Un recorrido que es posible trazarlo desde Heidelberg, hasta llegar al lago Constanza.
La ruta de los relojes
Hay muchas actividades para hacer al viajar a la Selva Negra. Pero es ideal que cuando visites la región, reserves algo de tiempo para visitar los típicos pueblos del centro y del sur.
En esta ruta los viajeros pueden admirar el arte relojero de la región. Hay que recordar que esta área es muy reconocida por la fabricación de los relojes de cuco. Una parada imprescindible de esta ruta es el Museo Alemán del reloj.
Conocer la gastronomía de la Selva Negra
Al viajar a la Selva Negra hay muchas actividades que debes disfrutar, una de la mejores, y las que suele encantar a los pequeños, sin lugar a dudas, es la de degustar un delicioso pastel o torta selva negra local. Una tarta de crema y chocolate rellena de ricas y frescas frutas del bosque como sabrosas cerezas.
Aunque esto no es todo, ya que en la región también es posible degustar otra variedad de platos, como un buen estofado de carne de buey bañado en una deliciosa salsa de rábano, un apetitoso ahumado de cerdo, una exquisita crema de caracoles, un suculento lomillo de corzo… con la posibilidad de combinar todos estos platillos con un agradable vino blanco.
Viajar a la Selva Negra se traduce en un placer para todos los sentidos.
Otras opciones al viajar a la Selva Negra con niños
Quienes decidan viajar a la Selva Negra con niños cuentan, principalmente, con dos opciones: la primera, disfrutar del recorrido de la región por su cuenta. La segunda, establecer una ruta a través de las atracciones a las que puedes acceder con la SchwarzwaldCard.
Nos referimos a una tarjeta que permite el acceso gratuito o generosos descuentos a los principales sitios turísticos y atracciones de la región. Por un periodo de tres días, (que no tienen que ser consecutivos) quienes la adquieran, tendrán la oportunidad de recorrer 160 lugares divididos en museos, transportes, cruceros, hasta el Europa Park, el parque de atracciones más grande de Alemania.
Qué hacer al viajar a la Selva Negra con niños con la SchwarzwaldCard
Si cuentas con la tarjeta SchwarzwaldCard, al viajar a la Selva Negra con niños podrás disfrutar de:
Visita por el Museo al aire libre
Alrededor de 5,5 hectáreas comprenden el Vogtsbauernhof, uno de los museos al aire libre más antiguos de Baden-Wurtemberg, Alemania. Un pueblo pequeño que conserva los hábitos y costumbres de antaño. Está situado alrededor de una vieja granja del siglo XVI.
Es un lugar, en donde podrás aprender cómo era la vida en esos lugares, ver las labores de artesanos y sentir que te transportas en el tiempo en un viaje al pasado. En especial, al ver la vestimenta de los locales.
Pasear por la Casa de la Naturaleza
La reserva natural más grande y antigua del país. Se caracteriza por ser uno de los sitios más populares de la región. Aquí, los turistas podrán disfrutar de gran variedad de elementos interactivos, que causan curiosidad a todos los integrantes de la familia, cuya función es fomentar una actitud responsable con respecto a la naturaleza. Quienes visitan este lugar saben apreciar una de sus mayores atracciones: el paseo en globo.
Divertirse en Fundorena
Un parque indoor donde es posible entrar en calor ejecutando actividades de escalada, saltar en colchonetas y participar en las distintas atracciones disponibles, las cuales, abarcan todas las edades.
Paddle surfing en Action Forest SUP-Station
¿Te gustaría iniciar la práctica del paddle surfing? Este paraje es perfecto para ello. El lago Titisee cuenta con las condiciones para que los aventureros que decidan ejercitarse con el, también, denominado surf de pala o surf de remo puedan hacerlo con el equipo completo.
Disfrutar las aguas de la cascada de Triberg
Una de las más altas de Alemania es la cascada Triberg, ideal para ir con niños, con un descenso de 163 metros. Los más intrépidos se podrán refrescar un poco con las salpicaduras originadas por la fuerte caída del agua, si deciden pasar por la pasarela.
Pasar un divertido momento en Spielscheune
Si hay un sitio que todo niño quisiera visitar ese es Spielscheune. Las horas de diversión con los niños están garantizadas en este parque infantil. Poco más de 100 metros cuadrados reguardan todo tipo de atracciones para los más pequeños. Redes para escalar, fabulosos toboganes, estupendas piscinas de pelotas y más.
Recorrer el Black Forest Zoo
Más de 300 especies de animales representativas de Europa conviven bajo esta hábitat. En este lugar es posible encontrar actividades que los más pequeños sabrán disfrutar, en las zonas de juego especiales para niños. Entre los especímenes que se pueden observar, al viajar a la Selva Negra y visitar este sitio, se encuentran zorros, mapaches, linces, oso hormigueros…
Refrescarse en la Die Insel
Una fabulosa piscina recreativa para bañarnos y refrescarnos, en especial al viajar a la Selva Negra en verano. Una divertida manera de librarnos del calor que, además cuenta con zona de baño, toboganes acuáticos, piscina infantil, agua caliente y parque de juegos exclusivos para los más chicos.
Chapuzón en Stegermatt
Otra estupenda actividad para realizar en familia es zambullirnos en las piscinas públicas Stegermatt. El complejo comprende varias de estas al aire libre y otro grupo bajo techo. Ir a este sitio y bañarnos está considerado como una de las mejores actividades de ocio que podemos hacer al viajar a la Selva Negra. Una visita que podemos planificar en cualquier época del año, debido a que, por lo general, mantiene las puertas abiertas durante los 365 días del año.
Relajarnos en el Centro de Salud Bienestar
Si queremos pasar un día tranquilo pero diferente al mismo tiempo, al viajar a la Selva Negra deberemos estar un día en el Centro de Salud Bienestar. Poco más de 13 mil quinientos metros cuadrados conforman las instalaciones de este sitio.
¿Qué podemos hacer en este lugar? Bueno, podemos pasar unos cuantos minutos en la zona de baño de agua salada. O si lo preferimos, disfrutar de un rico tiempo en la sauna. También, es posible disfrutar de la gruta de sal del Mar Muerto.
Visitar los teleféricos
Hay dos sistemas de teleféricos indispensables para visitar. El primero es el de Belchen, el cual, constituye la ruta de acceso más sencilla para llegar hasta la cumbre, (unos mil 356 metros de altitud) de una de las montañas más hermosas que podemos ver al viajar a la Selva Negra.
En segundo lugar, tenemos al Feldbergbahn. Si queremos ir al pico más alto de la región este teleférico nos dejará a más de mil 400 metros de altura. Una vez en la cumbre, podrás disfrutar de hermosas vistas del lago Titisee y de los espléndidos lugares del Mont Blanc.
Pasar el día en el Europa Park
Viajar a la Selva Negra y no dedicar un día a disfrutar del Europa Park es algo que no debemos hacer. ¿Por qué? Por muchas razones, entre ella, es un lugar en donde podemos hallar diferentes atracciones ideales para ir con niños, tanto pequeños como mayores. Desde animatronics, montañas rusas, toboganes de agua, espectáculos, restaurantes y más en las diferentes áreas que, en su mayoría, representan regiones europeas.
El parque de atracciones Europa Park en Rust es conocido por ser uno de los parques temáticos más grande de Europa y se encuentra ubicado en Rust. Específicamente, cuenta con 18 divisiones oficiales de las cuales 15 representan a un país europeo. De este modo es posible pasearnos por las regiones de Alemania, Inglaterra, Francia, Holanda, Irlanda, Islanda, Portugal, España, entre otras.
Más de cinco millones de personas visitan cada año a este parque, para entretenerse y divertirse en cualquiera de sus 13 montañas rusas o en las más de 72 atracciones. Además de estos lugares, este parque cuenta con fantásticos hoteles y una zona de camping.
Dispone de gran variedad de atracciones para niños divididas según el rango de edad. Aunque en muchas puede que necesiten de la compañía de un adulto para poder montarse y disfrutar de la emocionante aventura.
Este parque se dice que ha sido inspirado en el parque estadounidense Walt Disney World, por lo que sus propietarios adoptaron la figura de un ratón, también, como mascota. A pesar de esto, las temáticas y las mismas atracciones lo hacen ser un parque con amplio bagaje europeo, en donde es posible conocer desde un solo sitio la diversidad de regiones que componen a este continente.
Eso sí, quienes deseen visitarlo deberán disponer, por lo menos, de un día entero para poder aprovechar toda la oferta disponible.
Deja una respuesta